Historia
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Maipú fue creado el 17 de Agosto de 1965, a través de la convocatoria organizada por la Asociación Amigos de la Policía de la Seccional 10°. La propuesta logró reunir a más de un centenar de personas entre vecinos, industriales y comerciantes para establecer un comisión provisoria de organización presidida por Don Ramón Leónidas Lucero.
La comisión debía abocarse a la formación de un Cuerpo de Bomberos Voluntarios, destinado a actuar ante emergencias: derrumbes, incendios, rescates, inundaciones, etc. Se redactaron los Estatutos y la Seccional 10° prestó una habitación con el fin de que la comisión provisioria pudiese reunirse y funcionar.
El presidente honorario José Martínez Sbriglio puso a disposición de la nueva asociación una autobomba Ford de 2 cilindros, modelo 1936, montada sobre chasis y lanzas de remolques para los incios de la actividad. Además de otros implementos que se sirvieron de base al nuevo equipo de bomberos.
Por el período de los años 1974 – 1978, se elige nuevamente presidente a Don Ramón Lucero y se adquiere por compra la primer motobomba. Mientras que el primer terreno conseguido para la construcción del actual Cuartel, resulta de una donación durante la gestión de Américo Di Césare.
En la actualidad ejerce la presidencia el Sr. Facundo Lopez, el SubComandante Rubén Ochoa, Subjefe de cuerpo el Oficial Inspector Adrián Consoli; junto a 98 hombres y mujeres entre bomberos, aspirantes y cadetes. Todos trabajando de forma desinteresada con vocación de servicio en los siniestros diarios del Departamento de Maipú.
El cuartel cuenta en este momento con 11 movilidades en servicio perfectamente acondicionadas para actuar en siniestros.
Desde el año 2016 se efectuó la reapertura de la Escuela de Cadetes de Bomberos. Además del desarrollo del Destacamento N°1 Zona Este, ubicado en el distrito de San Roque (Maipú). El mismo cuenta con una unidad de rescate y una autobomba para trabajar en los incidentes e incendios en la zona Este del Departamento.
La institución se mantiene gracias al aporte de la comunidad, la Municipalidad y el Ministerio de Seguridad de la Nación, para estar al servicio de la Comunidad Maipucina, la cual posee una superficie de 660 km2 y una población que supera los 180.000 habitantes.
Dedicación, servicio y solidaridad son los motores que sigue moviendo a esta institución, que durante décadas ha salvado la vida de tantos ciudadanos.