Móviles

El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Maipú, dispone de un parque automotor de un total de 11 movilidades entre las que se encuentran:

  • Autobombas de incendio, que se clasifican en:
  1. - Primera intervención.
  2. - Acción rápida. 
  3. - Abastecimiento Hidrico.



  • Unidades de rescate 
  • Unidad de transporte de personal y logística


Autobombas de incendio

El más conocido por todos es la autobomba, que según sus diferentes prestaciones puede ser: urbana o rural, pesada o ligera, y que cuenta con una capacidad de 3800 o más litros de agua en su cisterna. 

MÓVIL Nº 11: Su mayor dotación de agua la convierte fundamentalmente en elemento de apoyo.

MÓVIL Nº 2, 3, 5 y 9: Las autobombas urbanas de acción rápida o liviana, tienen una menor capacidad de agua y son idóneas para actuar en poblaciones donde abundan las calles estrechas, y céntricas, pero esa escasa dotación de agua, requiere planificar su uso teniendo en cuenta la garantía de suministro suficiente. En zonas alejadas es conveniente su utilización ya que el recorrido se hace en menor tiempo.

MÓVIL Nº 10: Estos vehículos han sido diseñados para el combate de incendios forestales, pudiendo desplazarse en terrenos abruptos al contar con una estructura reforzada. Además de eso la carga de agua es menor, pero en el interior lleva más herramientas de mano, para trabajo en ese tipo de incendio.

Unidades de Soporte


MÓVIL Nº 4 y 6: La unidad de rescate está diseñada específicamente para rescate, salvamento y asistencia pre hospitalaria en accidentes de tránsito, ya sea livianos o pesados o cualquier situación donde sea necesario el uso de estos equipos.

Todo el personal de rescate debe contar con conocimiento de atención pre hospitalaria para cualquier operación de rescate.

MÓVIL Nº8. Esta unidad, se encuentra equipada con material de inmovilización y de atención pre hospitalaria para actuar en siniestros viales, domésticos e industriales en caso de ser requerido.

MÓVIL Nº7. Esta movilidad se utiliza para realizar compras, transporta personal a cursos dentro y fuera de la provincia. Además de eso sirve para transportar bomberos en caso de una intervención de grandes magnitudes o para hacer relevo de personal.